SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue48Nursing workload in a hematology/oncology inpatient unitJob strain and psychosocial aspects of intensive care nurses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

VALENCIA RICO, Claudia Liliana; HENAO TRUJILLO, Olga María  and  GALLEGO, Felipe Antonio. Conductas promotoras de salud y dependencia física en personas con diagnóstico clínico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.48, pp.56-79.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.4.268951.

Objetivo

Describir las conductas promotoras de salud y el grado de dependencia física en personas con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Metodología

Estudio con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, en el que se obtuvo una muestra probabilística de 125 personas. Se aplicó la escala Estilo de Vida Promotor de Salud II (EVPSII) versión en español y el Índice de Barthel.

Resultados

El 68,8% de los participantes eran del sexo femenino. El diagnóstico más prevalente fue la EPOC no especificada 67,2%. Como factores de exposición se identificaron, el tabaquismo 35,2%, y este mismo factor combinado con la exposición al humo de biomasa en el 32,8%. En cuanto a las conductas promotoras de salud, se evidenciaron bajos promedios en las dimensiones relacionadas con actividad física y la nutrición; altos promedios en el crecimiento espiritual, tanto en hombres como en mujeres. El 92,8% de las personas eran independientes para las actividades básicas de la vida diaria. Se identificaron asociaciones estadísticamente significativas en algunas dimensiones del EVPSII con: los grupos de edad, la utilización de oxígeno suplementario y la exposición al humo de biomasa.

Conclusión

Se encontraron conductas poco saludables en una población que aún presentaba un buen nivel de independencia física a pesar de su diagnóstico clínico y de la prevalencia de factores de exposición. Es importante analizar otros factores que sean predictores de las conductas promotoras de salud.

Keywords : Estilo de vida; Conductas saludables; Dependencia funcional; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )