SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue49The Entrepreneurial Credibility Model on students from nursing and physiotherapySociodemographic, individual and programming characteristics of women with cervical cáncer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CAMACHO MORELL, Francisca  and  ROMERO MARTIN, Mª José. Expectativas de parto de las gestantes de La Ribera: una aproximación cualitativa. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.49, pp.324-347.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.4.276061.

Objetivo

El cambio de modelo asistencial en la atención al parto normal, el interés por parte de las autoridades sanitarias en que se exploren las expectativas de parto de las gestantes, y su especificidad cultural y social, hacen que el estudio de tales expectativas sea pertinente en este momento. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las expectativas de parto de una muestra de gestantes españolas y estudiar las diferencias entre las expectativas de las gestantes primíparas y multíparas.

Metodología

Estudio cualitativo basado en una pregunta de respuesta libre sobre expectativas de parto. Se recogieron datos a gestantes de tercer trimestre del área de salud de La Ribera (Alzira, Valencia) durante 2014-2015. Se analizaron los datos mediante análisis del contenido.

Resultados

Muestra de 213 gestantes cuyas principales expectativas de parto fueron tener un parto rápido, con buen resultado obstétrico, sin dolor y con apoyo de los profesionales. Las expectativas relacionadas con los protocolos de atención al parto normal supusieron un 5.2% del total de las respuestas. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre gestantes primíparas y multíparas.

Conclusiones

El conocimiento de las expectativas resulta importante, ya que las gestantes miden su satisfacción con el parto en base al cumplimiento de tales expectativas. Ayudarlas a desarrollar expectativas realistas aumentará su satisfacción. Las matronas tienen un importante papel a través de la formación que imparten (educación maternal) y del apoyo en el momento del parto (fundamental para que las gestantes se sientan protagonistas del mismo).

Keywords : expectativas de parto; investigación cualitativa; embarazo; matronas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )