SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue51Diet quality of nursing mothers using the Healthy Eating IndexKnowledge and practices of nursing workers on occupational risks in primary health care: an intervention trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

PEREZ-MARTI, Montserrat; CASADO MARIN, Lina Cristina  and  ROMANI ALFONSO, José Oriol. Estudio situacional de los registros electrónicos en una unidad de medicina interna: barreras y oportunidades. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.51, pp.180-199.  Epub July 01, 2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.3.284211.

El objetivo de este trabajo fue conocer los recursos, flujos de trabajo y percepción de las enfermeras de una unidad de medicina interna, relacionados con los registros electrónicos, con el fin de determinar si la implantación de tablets en las unidades de hospitalización, podrían responder a sus expectativas.

Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal, muestreo no probabilístico, consecutivo durante los meses de julio y agosto del 2016. Se realizaron 31 observaciones, a 18 enfermeras, 392 pacientes ingresados. Las variables: turno, metodología de trabajo, tiempo “ronda”, tiempo transcripción de datos, tiempo total, número de pacientes ingresados y tiempo invertido por paciente. También se preguntó a cada enfermera sobre cómo trabajaban y el motivo.

La media de tiempo total fue 59,16 min (DT:16,6), y 12,65 (DT:1,11) pacientes ingresados. Tiempo invertido por paciente 4,65 min (DT:1,15), inferior en el turno tarde [M:4,14; DT: 0,84] que el de noche [M: 5,47; DT: 1,12]. El turno noche siempre utilizaba el mismo método de trabajo y era el turno tarde que presentaba sistemáticas diferentes. Las enfermeras manifestaron la necesidad de un sistema de registro ligero, en tiempo real, a pie de cama del enfermo, evitando desplazamientos, de fácil acceso para la consulta e intercambio de información.

Los dos métodos de trabajo de la unidad de observación no satisfacen las necesidades de las enfermeras, son lentos, pesados y dificultan el acceso a la información y el registro. La incorporación de tablets podría reducir estos problemas y cubrir sus expectativas, abriendo una nueva línea de investigación.

Keywords : Registros Electrónicos de Salud; Enfermería; Computadores de Bolsillo (tablets); Equipamientos y Suministros; Medicina Interna.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )