SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue52Factors that favor re-entry in intensive patients with acute coronary syndromeRisk screening for Diabetes Mellitus development in users of Basic Health Care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MELCHIOR, Lorena Morena Rosa et al. Predictores de ansiedad preoperatoria moderada y grave en pacientes quirúrgicos hospitalizados. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.52, pp.64-96.  Epub Oct 01, 2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.4.309091.

Objetivo

Estimar la prevalencia de la ansiedad y los predictores de ansiedad moderada y grave en el período preoperatorio de cirugía electiva.

Método

Estudio transversal analítico. La población estuvo constituida por pacientes quirúrgicos hospitalizados y muestra de 200 pacientes, tras el debido cálculo muestral. Para análisis, se utilizó la Prueba de Chi-cuadrado de Pearson y la Regresión de Poisson bruta y ajustada.

Resultados

La prevalencia de ansiedad preoperatoria fue del 53,0% (n = 106) (IC 95% 46,06 / 59,85), siendo que el 33,0% (n = 35) (IC 95% 24, 5 / 42,3) de los pacientes presentaron ansiedad moderada y grave. El análisis multivariado, el sexo, la ocupación y el miedo a la anestesia se mantuvieron significativos, configurándose en predictores. Aunque el miedo a la cirugía no se ha mantenido, al evaluar las categorías por separado, el miedo a errores mostró una relación significativa con la ansiedad moderada y grave en el modelo ajustado.

Conclusión

En el presente estudio, la prevalencia de ansiedad es alta. El sexo, la ocupación, el miedo a la anestesia y el temor de errores durante el procedimiento anestésico-quirúrgico se configuran en predictores de ansiedad moderada y grave en el período preoperatorio. El perfil del paciente ansioso en niveles moderado y grave fue del sexo masculino, en el grupo de edad de 50 a 69 años, de baja escolaridad, casados, en situación inestable de trabajo (sin contrato firmado o desempleado), residentes en el interior de Goiás y en las casas donde el único proveedor del hogar era el paciente, sometidos a cirugías previas y con tiempo de internación preoperatoria menor de 24 horas.

Keywords : Enfermería; ansiedad; cirugía; Período perioperatorio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )