SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue53Comparative study analysing maternal recovery after childbirth according to Marjory Gordon’s PatternsQuality of life in patients with kidney disease with different treatments in a second level of attention hospital in Nuevo León author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

HESPANHOL, Luiz Antônio Bergamim et al. Infección relacionada con la Asistencia a la Salud en Unidad de Cuidados Intensivos Adulto. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.53, pp.215-254.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.1.296481.

El presente estudio tiene como objetivo caracterizar los casos de infecciones relacionadas a la asistencia a la salud ocurridas en una UCI adulto. Estudio del tipo descriptivo, exploratorio, documental y con abordaje cuantitativo. La muestra fue constituida por archivos y fichas de control de infección hospitalaria de la CCIH de todos los casos de infecciones ocurridas en la UCI del Hospital Universitario Getúlio Vargas en Manaus - Amazonas en el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2014. Fueron seleccionados 75 pacientes, siendo la mayoría pertenecientes al sexo femenino (60%), con predominio de ancianos (36,5%). Fueron clasificados como quirúrgicos (45,3%) y tuvieron permanencia en la UCI de 16 o más días (42,7%). En cuanto al perfil de las infecciones, hubo predominio de las relacionadas al tracto respiratorio (46,2%) y corriente sanguínea (26,6%), llamando atención para la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica (35,2%). El estudio mostró que hay predominio del diagnóstico clínico, de laboratorio y de imagen en la identificación de las IRAS, sumando (62,4%), descuidando la realización de cultivos (37,5%). Entre los microorganismos identificados existe el predominio de los gram negativos (28,1%). La mayor ocurrencia de infección por dispositivos invasivos ocurrió en el uso del tubo orotraqueal (48%). Hubo correlación fuerte y significativa entre el resultado muerto y la cantidad de infecciones presentes (p=0,02) y cuanto al número de patógenos aislados en cada paciente (p=0,03). Se vuelve imprescindible la correcta investigación de los casos de IRAS, atendiendo a los diferentes factores asociados a su ocurrencia, resultando evidente la necesidad de mayor vigilancia epidemiológica de las infecciones en la Unidad de Cuidadps Intensivos.

Keywords : Unidad de Cuidados Intensivos; Infección Relacionada a la Asistencia a la Salud; Dispositivos Invasivos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )