SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue55Child mortality: trend and changes after the implantation of the rede mãe paranaense programThe very premature newborn: difficulties in the school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

TEIXEIRA, Graziela Silveira et al. Calidad de vida en el trabajo y perfil demográfico-laboral de la enfermería en unidad de urgencias. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.510-553.  Epub Oct 21, 2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.340861.

Objetivo

Describir el perfil demográfico, laboral y evaluar la calidad de vida en el trabajo del equipo de enfermería actuante en la Unidad de Urgencias.

Método

Estudio transversal, realizado en 2017 con 109 trabajadores. Se utilizó un cuestionario con perfil demográfico y laboral y la calidad de vida en el trabajo fue evaluada por medio de la adaptación del modelo de Walton.

Resultados

De los 109 trabajadores, 75,2% eran del sexo femenino, 45,9% casados, 34,9% enfermeros, 53,2% técnicos de enfermería y 11,9% auxiliares de enfermería; El 89,9% tenía una carga horaria semanal de trabajo 30 horas y el 39,4% poseía otro empleo en la enfermería. La escala de la calidad de vida en el trabajo reveló que el 39,5% están insatisfechos y el 60,5% están satisfechos, se destaca que hubo mayor insatisfacción con la calidad de vida en el trabajo entre los profesionales enfermeros.

Conclusión

Los hallazgos de este estudio podrán guiar a las autoridades del sistema de salud a desarrollar estrategias, para promover mejor calidad de vida en el trabajo a los trabajadores de enfermería insatisfechos y, así, permitirles prestar una asistencia de mejor calidad a sus pacientes.

Keywords : Enfermería; Salud Laboral; Condiciones de Trabajo; Urgencias Médicas; Salud Pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )