SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue55Nursing diagnoses in oncology palliative care: integrative reviewImpaired physiological equilibrium syndrome in potential organ donors: identification of defining characteristics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MONTOIRO RODRIGUEZ, Rebeca; MARTINEZ-SANTOS, Alba-Elena  and  RODRIGUEZ-GONZALEZ, Raquel. Depresión como factor de riesgo para la Enfermedad de Alzheimer: evidencias y papel de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.612-642.  Epub Oct 21, 2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.346711.

Introducción

La depresión y la demencia son dos patologías con una alta prevalencia a nivel mundial y multitud de rasgos en común. La demencia es un trastorno de carácter progresivo, siendo la Enfermedad de Alzheimer (EA) el tipo más común. Por su parte, la depresión representa la principal causa mundial de discapacidad. El objetivo de esta revisión es analizar la depresión como factor de riesgo para la EA resaltando, además, el papel de enfermería a nivel preventivo.

Métodos

Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en diversas fuentes de información. Es necesario destacar Pubmed como la principal base de datos a partir de la cual se obtuvieron la mayoría de artículos.

Resultados y discusión

Existen principalmente tres hipótesis acerca de la relación depresión-demencia: depresión como factor de riesgo, depresión como pródromo, o depresión y demencia patologías independientes. Son múltiples los aspectos que deben valorarse en cada caso, agregándose así mayor complejidad a las investigaciones. A nivel neurobiológico también está probada la presencia de mecanismos patológicos comunes. Se destaca la prevención como punto clave en el abordaje de estos trastornos, donde enfermería desempeña un importante papel en la detección precoz y la educación para salud.

Conclusiones

La depresión como factor de riesgo para la EA ha sido corroborada en numerosos estudios. Pese a ello, sigue sin existir acuerdo definitivo y, por lo tanto, resulta crucial continuar investigando y profundizando en el binomio depresión-demencia.

Keywords : Atención de enfermería; depresión; Enfermedad de Alzheimer; factores de riesgo; prevención de enfermedades; enfermería basada en la evidencia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )