SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue56Young adult's knowledge about stroke in a Portuguese south townApplication of Nursing Activities Score (NAS) in different types of ICUs: an integrating review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ACHURY BELTRAN, Luisa Fernanda. Efecto de la entrevista motivacional sobre la adherencia de pacientes cardiovasculares. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.56, pp.459-483.  Epub Dec 23, 2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.4.341611.

Objetivo

Determinar el efecto de una estrategia de enfermería basada en la entrevista motivacional, sobre la adherencia al tratamiento de pacientes en post infarto agudo de miocardio, que asisten a la fase II de un programa de rehabilitación cardiaca en Bogotá.

Metodología

Se usó un diseño cuasi-experimental cuya variable independiente fue la estrategia de enfermería basada en la entrevista motivacional y la variable dependiente la adherencia al tratamiento. El grupo control (n=22) recibió la intervención usual del programa de rehabilitación cardiaca, mientras que el grupo experimental (n=22) recibió de forma adicional la intervención de enfermería, la cual contempló la realización de tres sesiones de entrevista motivacional, cada una con un intervalo de una semana. La adherencia fue medida en tres momentos: al inicio del estudio y una y cinco semanas después de culminadas la intervención.

Resultados

El análisis inter-grupal solo evidenció cambios estadísticamente significativos en la tercera medición de la dimensión relacionada con el manejo de las situaciones tensionantes (p=0.013), no obstante, el análisis intra-grupal reveló para el grupo experimental diferencias estadísticamente significativas tanto en los resultados globales de adherencia (p=0.007) como en las dimensiones de expectativas/conductas de autoeficacia (p=0.013) y necesidad de apoyo para la adherencia (p=0.013) cinco semanas después de culminada la intervención.

Conclusión

La entrevista motivacional resulta ser una estrategia prometedora sobre la adherencia al tratamiento de pacientes post infarto agudo de miocardio, por lo tanto, se sugiere ampliar la investigación en el área de manera que se puedan generalizar los resultados derivados de la intervención.

Keywords : cumplimiento de la medicación; enfermería cardiovascular; entrevista motivacional; infarto del miocardio; autoeficacia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )