SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue60Depressive symptoms in pregnant women and intimate partner violence: a cross-sectional studyElaboration and Validation of a Booklet on Humanized Childbirth author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

FERNANDEZ-GONZALEZ-DE-LA-RIVA, Maria Luisa; PINERO-ZAPATA, Manuel  and  GONZALEZ-DE-LA-RIVA-TRONCOSO, Maria Luisa. Calidad de las compresiones torácicas en resucitación cardiopulmonar practicada en condiciones extremas de temperatura ambiental. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.60, pp.46-63.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.406401.

En la atención del equipo de profesionales de la salud en una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCREH), se pueden encontrar en condiciones extremas de temperatura ambiental, según la zona donde se encuentren, la época del año, e incluso la franja horaria.

Objetivo:

El objetivo de este trabajo fue comprobar si la eficacia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) se veía afectada en ambientes de temperatura calor (40ºC) y frío (0ºC) extremos, en comparación con una RCP en temperatura ambiental (22ºC).

Método:

Se realizaron 2 minutos de compresiones torácicas (CT) ininterrumpidas en las condiciones de temperatura de 40ºC, 0ºC y 22ºC, en un maniquí realista Resusci Anne QCPR con SIMPAD.

Resultados:

30 participantes, tanto con formación previa en RCP (86,7%) o sin ella (13,3%), formaron parte de la muestra, 26 mujeres (86,7%) y 4 hombres (13,3%), con una media de edad de 27,37±8,88 años. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la eficacia de la RCP; pero sí que hubo diferencias entre el número total de CT (p=0,042), la profundidad media de las CT (p=0,015) y en la frecuencia media (p=0,034). La escala de Borg de esfuerzo percibido (RPE) mostró una media de 4,4±1,303 a 22ºC, 4,97±1,402 a 40ºC y 4,87±2,08 a 0ºC (p>0,05). No hubo diferencias significativas en el lactato capilar.

Conclusiones:

Se concluye que no existen diferencias significativas entre las tres condiciones, aunque parece que la temperatura ambiental y la fría se asemejan en los resultados y la temperatura calor ofrece una ligera desventaja al respecto.

Keywords : Reanimación cardiopulmonar; reanimador; fatiga; compresiones torácicas; temperatura ambiental; simulación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )