SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue60Quality of chest compressions in cardiopulmonary resuscitation performed in extreme ambient temperature conditionsClinical-epidemiological study of TB-HIV coinfection in priority municipality: 10 years análisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CACERES-MANRIQUE, Flor de María; NIEVES-CUERVO, Giselly Mayerly  and  LIZARAZO-CASTELLANOS, Angie Daniela. Elaboración y validación de una cartilla sobre parto humanizado. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.60, pp.64-84.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.412771.

Introducción:

La atención humanizada del parto se centra en el buen trato a la gestante, sin embargo, algunas maternas experimentan violencia obstétrica, lo cual afecta a su bienestar. Se hace necesario contar con herramientas validadas que permitan informar, comunicar y educar sobre prácticas que contribuyen a hacer del parto una experiencia humanizada.

Material y método:

Estudio de validación con el objetivo de desarrollar una cartilla educomunicativa sobre parto humanizado, a partir de la revisión bibliográfica, la posterior validación por parte de 16 especialistas y 100 participantes del público objetivo, en 2019.

Resultados:

Los especialistas calificaron la cartilla con una media del índice de Validez de Contenido (IVC) de 0,94 y una confiabilidad, Alfa de Cronbach de 0,81. En población objetivo, el nivel de respuesta positiva osciló entre el 87 y el 100 %, con una media de 97,9%.

Discusión:

Haciendo revisión de literatura y cuidando los detalles de escritura, forma y fondo, se logró elaborar una cartilla que mostró alto IVC para brindar educación sobre parto humanizado a gestantes y familiares Algunas fortalezas fueron: la rigurosidad del proceso, la idoneidad de las encuestadoras y el tamaño de muestra. La principal debilidad es que la recolección de la información se llevó a cabo en instituciones de Salud.

Conclusiones:

La cartilla elaborada es válida para garantizar el entendimiento, por parte de maternas y familiares, del parto humanizado. Se considera material relevante e innovador para educar en este tema, como un evento de impacto en la vida del binomio madre-hijo y su familia.

Keywords : Parto Humanizado; Comunicación; Educación; Estudios de Validación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )