SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue60Acute coronary syndrome in women from the theory of symptom managementSpatial distribution of breast cancer tracking in a rural area of the family health strategy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

RAMOS FRAUSTO, Víctor Manuel et al. Correlación entre estrés, niveles de cortisol y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer sometidos a tratamiento. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.60, pp.196-219.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.410951.

Introducción:

El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 14 millones de casos nuevos y 8,2 millones de muertes. Se demostró que los pacientes en tratamiento, cirugía, quimioterapia y radioterapia tienen niveles altos de cortisol que influye en su calidad de vida.

Objetivo:

Identificar la relación entre el estrés, a nivel de cortisol y las estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer sometidos a tratamiento.

Material y métodos:

Estudio transversal, descriptivo y correlacional realizado junio ​​a diciembre del 2019.

Resultados:

epidemiológicos: 68.2% mujeres 31.8 % hombres, entre 17 y 76 años, con diagnósticos de: Ca mama (30.3%), de próstata (18.3), colon (15.2), pulmón (13.6), cervical (12.1% gástrico (9.1%) cáncer de piel (1.5%). Estadísticos: El 35,3% informaron cortisol a niveles normales y 64.5% niveles altos; el estrés obtuvo un promedio de 13.9 (DE = 4.64). Sobre el nivel de cortisol y el tipo de tratamiento, se observaron diferencias significativas (X2 = 1,546, p = .04), es decir, el paciente que tienen un tratamiento mixto el cortisol es más alto.

Conclusiones:

Es importante reevaluar las estrategias centradas en el problema, analizar implicaciones y proponer estudios en el contexto en que se desenvuelven, en futuro desarrollar una intervención incluyendo actividades de enfermería en la quimioterapia y radioterapia, apoyando estrategias de afrontamiento efectivas. En este sentido y derivado de la minimización de amenazas centradas en el problema, es importante tener un enfoque integral más profundo.

Keywords : Estrés; cáncer; estrategias; cortisol; pacientes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )