SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue61Fluoride concentrations in water consumed in the Region of Murcia are not sufficient to prevent dental cariesValidation of an instrument to evaluate the community component of the integrated care strategy for prevalent childhood diseases (IMCI) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

FHON, Jack Roberto Silva  and  RODRIGUES, Rosalina Aparecida Partezani. Caída y factores demográficos y clínicos en adultos mayores: estudio de seguimiento. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.61, pp.139-171.  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.418881.

Objetivo:

Analizar los factores demográficos y clínicos relacionados a las caídas en el adulto mayor que viven en el domicilio en un seguimiento de cinco años

Método:

Estudio cuantitativo y longitudinal retrospectivo realizado entre 2007/2008 y 2013 con 262 participantes brasileños con edad superior a 65 años. Se utilizaron los instrumentos de perfil demográfico, Mini Examen del Estado Mental, enfermedades autorreferidas, caídas y sus características, Escala de Fragilidad de Edmonton, Escala de Lawton y Brody y Medida de Independencia Funcional. Se realizaron análisis descriptivo, Chi cuadrado, prueba de Wilcoxon y prueba de modelos mixtos. Estudio aprobado por el comité de ética.

Resultados:

La mayoría era del sexo femenino, con edad entre 65 a 79 años, escolaridad entre 1 a 4 años y jubilados. La prevalencia de caídas fue de 21,8% y 37,8% en ambas evaluaciones. Se verificó que para cada enfermedad más que el adulto mayor tiene, aumenta la chance de sufrir una nueva caída. Además, para cada punto más en la escala de fragilidad, el adulto mayor tiene mayor chance de caer. Por otro lado, para cada medicamento a menos que el adulto mayor utiliza, presenta 10% menos chance de caer.

Conclusión:

La caída estuvo asociado a factores clínicos en el adulto mayor siendo necesario que el profesional de salud realice evaluaciones constantes para identificar este evento y sus desencadenantes.

Keywords : Anciano; Accidentes por caídas; Fragilidad; Estudios longitudinales; Personal de salud; Consecuencias de accidentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )