SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue62The use of video games in adolescents. A Public Health problemaEffect of Chamomilla Recutita in the oncology patient with oral mucositis: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ZEPEDA RIOS, Paola Alexandra  and  QUINTANA ZAVALA, María Olga. Disincronía circadiana y su efecto sobre parámetros de síndrome metabólico en trabajadores: revisión integradora de la literatura. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.62, pp.592-613.  Epub May 18, 2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.426881.

Introducción:

La pérdida del ritmo circadiano causado por desórdenes del sueño es considerada un factor de riesgo importante para desarrollar enfermedades metabólicas como hiperglicemia y resistencia a la insulina.

Objetivo:

Analizar la literatura existente referente a estudios sobre disincronía circadiana en trabajadores y su influencia sobre parámetros antropométricos de síndrome metabólico de los mismos.

Método:

Se realizó una búsqueda en las bases de datos electrónicas EBSCO, Thompson Reuters, PubMed y Scopus, los términos de búsqueda seleccionados fueron: trabajo por turnos, melatonina, cortisol, síndrome metabólico, trabajo nocturno y ritmo circadiano, en los idiomas español e inglés, publicados de enero del 2015 a diciembre de 2018. La extracción se llevó a cabo utilizando un formulario prediseñado.

Resultados

La búsqueda en las bases de datos arrojó 5,953 artículos, posterior a la indagación y depuración de los mismos aplicando los criterios de elegibilidad, se obtuvieron 13 artículos los cuales se organizaron en dos dimensiones para su análisis, estas se denominaron a) trabajo en turnos y factores de riesgo metabólico y b) trabajo en turnos y ciclo circadiano.

Conclusiones:

Es consistente la relación entre el trabajo nocturno o rotatorio, con diversas alteraciones metabólicas.

Keywords : Síndrome Metabólico; Ritmo Circadiano; Trabajo por turnos; Trabajo Nocturno; Melatonina; Cortisol.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )