SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue64Patient perception of nursing care in the context of the COVID-19 crisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

TRUJILLO-HERNANDEZ, Pedro Enrique et al. Asociación entre características sociodemográficas, síntomas depresivos, estrés y ansiedad en tiempos de la COVID-19. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.64, pp.1-25.  Epub Oct 25, 2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.471511.

Introducción

La pandemia por la COVID-19 ha afectado la salud mental de la población. Los síntomas depresivos, estrés y ansiedad son respuestas negativas que pueden presentarse ante situaciones de riesgo en las que se hace frente a la incertidumbre, lo desconocido o situaciones de crisis, como la actual crisis sanitaria.

Objetivo

Identificar la asociación entre los factores sociodemográficos y síntomas depresivos, nivel de estrés y ansiedad en tiempos de la COVID-19 en habitantes de la ciudad de Saltillo Coahuila, México.

Métodos

Estudio correlacional predictivo de corte transversal. La población fueron habitantes de la ciudad de Saltillo Coahuila, México. La muestra fue de 501 participantes, recolectados a través de una encuesta online que se habilitó del 5 al 24 de octubre de 2020.

Resultados

La edad (OR = .93; 95% IC: .900 - .979) y estar sin pareja (OR = 2.64; 95% IC: 1.347 - 5.201) aumenta la probabilidad de sufrir síntomas depresivos severos. Personas más jóvenes tuvieron .95 mayor probabilidad de presentar estrés elevado. Ser mujer (OR = 2.37; 95% IC: 1.144 - 4.915) y no contar con empleo (OR = 2.62; 95% IC: 1.308 - 5.254) se asoció con mayor probabilidad de sufrir ansiedad severa.

Conclusión

Se encontró asociación en factores sociodemográficos como el sexo, edad e ingreso económico con los síntomas depresivos, nivel de estrés y ansiedad en tiempos de la COVID-19. Estos resultados proyectan datos preliminares de algunos aspectos relacionados con la salud mental en el contexto mexicano durante la actual crisis sanitaria.

Keywords : Infecciones por Coronavirus; Depresión; Estrés Psicológico; Ansiedad; Salud Mental.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )