SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue65Fear of COVID-19 infection, as a mediator between exposure to news and mental health, in the Peruvian populationValidation of the instrument: knowledge, beliefs and acceptance of the human papillomavirus vaccine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

TEIXEIRA DE PAULA, Isabella Martelleto et al. Infecciones de transmisión sexual en la población ribereña: prevalencia y comportamiento de riesgo. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.65, pp.295-327.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.484571.

Introducción:

La población ribereña se considera vulnerable a las infecciones de transmisión sexual debido a cambios relacionados con el acceso a la salud, la información y la educación.

Objetivo

Analizar la prevalencia de infecciones de transmisión sexual autoinformadas en una población ribereña y los factores sociodemográficos y conductuales asociados.

Material y Método:

Estudio transversal, analítico, realizado con 250 habitantes ribereños de João Pessoa, en el estado de Paraíba, de junio a octubre de 2019. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas mediante un cuestionario estructurado. Se realizó un análisis de regresión logística. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación con el dictamen número 3.340.273.

Resultados:

La prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual fue de 20,8%. Hombres habitantes de la ribera (OR = 3,27; IC del 95%: 1,74-6,15), que informaron haber tenido relaciones sexuales con una trabajadora sexual (OR = 6,54; IC del 95%: 3,05-14,0) y uso de drogas ilícitas (OR 2,13; IC del 95%: 1.10-4.13) disipación mayores posibilidades de desarrollar una infección de transmisión sexual.

Conclusiones:

Alta prevalencia de riesgo de transmisión sexual y presencia de tendencia de riesgo entre los habitantes de las riberas. El cribado, el diagnóstico precoz y la educación sanitaria son fundamentales para interrumpir la transmisión.

Keywords : Infecciones de transmisión sexual; Poblaciones vulnerables; Epidemiología; Comportamiento de riesgo; Salud pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )