SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue66Psychometric properties of the modified conflict tactics scale. Application in the Ecuadorian adolescent contextAssessment of the quality of natural childbirth care in hospital setting through the Bologna index author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ARPASI QUISPE, Orfelina et al. Personal de enfermería contagiado por COVID-19: condiciones de trabajo y sus factores asociados en tres hospitales de Lima-Perú. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.66, pp.330-355.  Epub May 02, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.502991.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de la COVID-19 en el personal de enfermería, las condiciones de trabajo y sus factores asociados en tres hospitales de Lima-Perú.

Método:

Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal del tipo web-survey realizado entre los meses de noviembre 2020 a febrero de 2021 con la participación de 495 integrantes del personal de enfermería de tres hospitales públicos de la ciudad de Lima.

Resultados:

El 63% de los participantes fueron del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 20% del Hospital San Isidro Labrador, y 17% del Hospital II Vitarte. La prevalencia de la COVID-19 en el personal de enfermería fue de 47.3%. Al analizar las características demográficas de los participantes se evidenció asociación significativa de la variable escolaridad con la enfermedad (OR=1.50, p=0.04), mostrando que los que cuentan con estudios superiores tienen 1.5 veces mayor probabilidad de desarrollar la COVID-19 frente a los que poseen estudios de posgrado; las variables relacionadas con las condiciones de trabajo y factores de riesgo no evidenciaron asociación significativa (p>0.05) con la enfermedad.

Conclusiones:

A excepción de la escolaridad no existe evidencia suficiente para afirmar asociación significativa de la COVID-19 con las características demográficas, las variables relacionadas al trabajo y las consideradas como riesgo. La investigación aporta contribuciones importantes a la práctica, la investigación y la docencia en enfermería.

Keywords : Enfermería; infecciones por coronavirus; salud del trabajador.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )