SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue66Effect of an HPV educational video on Mexican youthDamage to the health of nursing workers due to the Covid-19 pandemic: an integrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

FLORES, Diana et al. Dificultades y estrategias en la integración al cuidado de la persona en situación crítica: una scoping review. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.66, pp.469-516.  Epub May 02, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.478501.

Introducción:

La integración del enfermero en el cuidado de la persona en situación crítica es una preocupación creciente debido a la movilización y contratación de profesionales. Una integración adecuada es fundamental para el éxito y adaptación del enfermero al servicio nuevo, garantizando la calidad y seguridad del cuidado.

Objetivo:

Mapear el conocimiento sobre las dificultades del enfermero y las estrategias que pueden facilitar su integración en el cuidado de las personas en situación crítica.

Método:

Se realizó una revisión de alcance, basada en el Instituto Joanna Briggs. Criterios de inclusión: Población - Enfermero; Concepto - dificultades experimentadas y estrategias que facilitan la integración; Contexto - Cuidado a la persona en situación crítica. Se incluyeron 13 artículos, publicados hasta mayo de 2020.

Resultados:

Dificultades experimentadas por los enfermeros: comunicación con el equipo, personas en situación crítica y/ o familiares; estrés; complejidad de la situación de salud, técnicas y/ o procedimientos realizados; sobrecarga de trabajo; rotación de enfermeros entre servicios; afrontar la muerte y/ o la donación de órganos. Estrategias facilitadoras: simulación de situaciones reales; trabajo en equipo; enfermero/ tutor de referencia; transmisión de informaciones de retorno; estrategias de resiliencia.

Conclusión:

El proceso de integración requiere planificación y el desarrollo de estrategias que lo hagan más sencillo es fundamental. La formación a través de la simulación de prácticas conduce a la adquisición de habilidades fundamentales para el cuidado, como la asignación de un enfermero tutor e información de retorno sobre el trabajo desarrollado. Esto permite subsanar las dificultades experimentadas a través de la resiliencia y estrategias de afrontamiento, evitando el bounout y la rotación de profesionales entre servicios.

Keywords : Integración; Dificultades; Estrategias; Enfermero; Persona en Situación Crítica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )