SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue68Construction and validation of a tool for evaluation of knowledge about incontinence-associated dermatitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

GONZALEZ-ANGULO, Pedro et al. La dinámica familiar y el clima social escolar como factores protectores del consumo de alcohol en universitarios mexicanos. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.1-24.  Epub Nov 28, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.518421.

Introducción:

El consumo de alcohol conlleva una pesada carga social y económica para la sociedad, para el gobierno, para la salud global, y para los sistemas de salud.

Objetivo:

Determinar la relación y efecto de la dinámica familiar y el clima social del centro escolar con el consumo de alcohol en jóvenes universitarios

Metodología:

Se trata de un estudio con diseño descriptivo, correlacional y predictivo, con una muestra de 367 estudiantes universitarios de una universidad del estado de Tabasco, México, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. El 63.2% fueron mujeres, con una media de edad de 21.6 años (DE=2.82). Se utilizó una Cédula de Datos Personales y de Prevalencia de Consumo de Alcohol, el Apgar Familiar, Cuestionario para Evaluar el Clima Social dentro del Centro Escolar y el AUDIT. Se apegó a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación.

Resultados:

La dinámica familiar y el clima social escolar se relacionaron negativa y significativamente con el consumo de alcohol y con los tres tipos de consumo, de bajo riesgo, dependiente y perjudicial. Se identificó que la dinámica familiar (B= -.040, p<.05) y el clima social escolar (B= -.096, p<.001) son predictores del consumo de alcohol en jóvenes universitarios.

Conclusión:

La dinámica familiar y el clima sociales escolar al ser predictores del consumo de alcohol pueden ayudar a prevenir esta conducta nociva en los jóvenes universitarios. Estos resultados pueden contribuir a la inclusión de estas variables para la comprensión de la conducta del consumo de alcohol.

Keywords : Dinámica familiar; Clima social escolar; Universitarios; Consumo de bebidas alcohólicas; Factores protectores.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )