SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue68Caregiving people with dementia: positive responses experienced by spousesAssessment of the level of implementation of primary health care attributes as an indicator of the quality of care provided to quilombola communities in the state of Rio Grande do Norte author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

BOLANOS-ROLDAN, Ana Marcela. Percepción de carga de un grupo de cuidadores de adolescentes con parálisis cerebral. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.460-483.  Epub Nov 28, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.520121.

Introducción:

La parálisis cerebral es una condición neurológica irreversible. Se describe como un grupo de trastornos de postura y movimiento causados por una lesión en el cerebro inmaduro; no es progresiva y puede estar asociada a problemas perceptuales, sensoriales, de comunicación o de conducta. La experiencia de cuidado crea cambios significativos tanto en la vida familiar como en las estructuras sociales en las que conviven.

Objetivo:

El objetivo de este estudio fue conocer la percepción de carga en cuidadores de adolescentes con parálisis cerebral severamente comprometidos, espásticos en su mayor proporción, a partir de aspectos sociodemográficos y clínicos.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo transversal. Se aplicaron dos cuestionarios con información sociodemográfica y clínica en la que se usó la Clasificación de la función motora gruesa a 60 adolescentes con parálisis cerebral y la Escala de carga de Zarit a sus cuidadores.

Resultados:

El 55% de los pacientes fue de sexo masculino. La edad media fue 16 años, el 70% eran cuadriparéticos y el 75% espásticos. El 48% de los cuidadores percibieron sobrecarga intensa. También se encontró que el estrato socioeconómico tiene una relación negativa estadísticamente significativa con el nivel de carga percibido (p=0,0262). El 45% de los cuidadores perciben que debido al tiempo que pasan con su familiar, no tienen suficiente tiempo para sí mismos.

Conclusiones:

Los cuidadores perciben alta dependencia por parte de los pacientes e insuficiencia de recursos económicos para el cuidado; adicionalmente refieren que su situación familiar o relaciones interpersonales no se ven afectados a causa del cuidado.

Keywords : Percepción de carga; parálisis cerebral; adolescentes; cuidadores.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )