SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue68Perception of burden of a group of caregivers of adolescents with cerebral palsyFace-to-face and online psychoeducational nursing interventions for anxiety management: an integrative review of the literatura author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

COSTA-MAIA-MONTEIRO, Vínícius et al. Evaluación del grado de implantación de los atributos de la atención primaria a la salud como indicador de la calidad de la asistencia prestada a las comunidades quilombolas en el estado de Rio Grande del Norte. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.484-530.  Epub Nov 28, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.507371.

Objetivo:

Evaluar el grado de implantación de los atributos de la atención primaria de salud como indicador de la calidad de la atención prestada a las comunidades quilombolas del Estado de Rio Grande do Norte.

Metodología:

Estudio evaluativo realizado en las 33 comunidades quilombolas certificadas en el estado por la Fundación Cultural Palmares. Participaron 51 profesionales, médicos, enfermeros y técnicos de enfermería, que actúan en la atención primaria de salud a través del Evaluación de la Atención Primaria-versión Brasil. Se consideraron atributos esenciales, capacidad, desempeño y atributos derivados: accesibilidad, logitudinalidad, coordinación - sistemas de información, coordinación - integración asistencial, integralidad, orientación familiar y orientación comunitaria. El porcentaje de respuestas identificadas se distribuyó en cuatro clasificaciones: no implementado (de 0 a 25%); incipiente implantado (del 26% al 50%); parcialmente implantado (del 51% al 75%); completamente implementado (del 76% al 100%).

Resultados:

A partir de los análisis realizados, se constató que las acciones de APS en comunidades quilombolas de Rio Grande do Norte fueron clasificadas como totalmente implementadas (82,2%), considerando las dimensiones capacidad (77,92%) y desempeño (85,56%). Al observar los atributos derivados: longitudinalidad (92,94%), coordinación - sistemas de información (80,88%), integralidad - servicios disponibles (85,91%), orientación familiar (87,45%) y orientación comunitaria (92,16%), se observa que esas dimensiones también se implementaron completamente. Solo las dimensiones accesibilidad (74,51%) y coordinación - integración del cuidado (56,86%) fueron consideradas parcialmente implementadas.

Conclusión:

Fue posible realizar un diagnóstico situacional de las acciones de APS en comunidades quilombolas, identificando debilidades y fortalezas en la prestación de servicios de salud a estas comunidades.

Keywords : Evaluación de la Salud; Salud de la Población Negra; Primeros auxilios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )