SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue68Assessment of the level of implementation of primary health care attributes as an indicator of the quality of care provided to quilombola communities in the state of Rio Grande do NorteNursing interventions to reduce the overload on informal caregivers. Systematic review of clinical trials author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MARTINEZ-LOPEZ, Alicia et al. Intervenciones de enfermería psicoeducativas presenciales y on-line, para el manejo de la ansiedad: revisión integradora de la literatura. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.531-561.  Epub Nov 28, 2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.503401.

Objetivo:

analizar las evidencias encontradas en la literatura científica sobre el impacto de las intervenciones psico-educativas en el manejo de la ansiedad, desarrolladas en línea o presenciales con participación de profesionales de enfermería.

Método:

revisión narrativa e integradora de literatura científica mediante la búsqueda de publicaciones en los principales metabuscadores y en los artículos indexados de las bases de datos de SciELO, MEDLINE y LILACS.

Resultados/Discusión:

la búsqueda de artículos basados en intervenciones psico-educativas en línea para el manejo de la ansiedad y enfermería, aportó 4.295 publicaciones que, tras las tres etapas de lectura y filtrado, sólo 11 fueron seleccionados: dos revisiones sistemáticas, ocho ECAs y un estudio cuasiexperimental. El aspecto psico-educativo es transversal en cada publicación, siendo efectivo para el manejo de la ansiedad en diversas situaciones clínicas. Aunque hay diversos estudios que evidencian la realización de intervenciones psico-educativas presenciales lideradas por enfermería, no se encontró ningún estudio o investigación específica desarrollada por enfermeras íntegramente en formato on-line.

Conclusión:

Las modalidades de intervención, estrategias y programas psico-educativos que aprovechan la facilidad de uso e impacto que aporta el uso de las TICs, deben ser valorados desde el ámbito clínico de forma más exhaustiva, ya que estas herramientas facilitan la incorporación de la psico-educación en la rutina clínica. La falta de evidencia sobre la eficacia de estas intervenciones cuando son diseñadas y desarrolladas íntegramente por enfermeras hace necesario plantear investigaciones que evalúen sus resultados.

Keywords : Intervención basada en la Internet; Telepsicología; Trastornos de Ansiedad; Enfermería en Salud Comunitaria.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )