SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue71Knowledge of Peruvian nursing students about the Human Papilloma VirusKnowledge, practices and attitudes of the programmatic management of tuberculosis among Colombian medical students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ZAVALETA-ABAD, Raúl Alberto et al. Validación de una escala de estilos de vida saludable en estudiantes universitarios mexicanos. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.71, pp.428-453.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.556921.

Objetivo:

Determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Vida Saludables para Estudiantes Universitarios (EEVSEU) en hombres y mujeres estudiantes universitarios mexicanos.

Material y método:

Fueron evaluadas las evidencias de validez respecto a la estructura e invarianza de medición de la EEVSEU mediante análisis factorial confirmatorio. Inicialmente se evaluaron dos modelos: el modelo original (8 dimensiones), y el modelo obtenido en mujeres mexicanas (4 dimensiones). Se determinó la magnitud de las cargas factoriales de cada ítem (≥0,50) y la fiabilidad de las puntaciones y del constructo de los modelos a través de los coeficientes alfa y omega. Finalmente se analizó la asociación entre los estilos de vida saludable con el bienestar psicológico y con la autorregulación de los hábitos alimentarios.

Resultados:

Luego de los análisis iniciales, se consideró un nuevo modelo con 7 dimensiones de la EEVSEU (ejercicio, comportamiento regular, comportamiento nutricional, responsabilidad en salud, apoyo social, manejo del estrés y apreciación por la vida) (M3), el cual evidencio parámetros factoriales adecuados (índices de ajuste y cargas factoriales), además ser invariante entre hombres y mujeres y asociarse de forma significativa con la autorregulación de los hábitos alimentarios y el bienestar psicológico.

Conclusiones:

La EEVSEU presenta adecuadas propiedades psicométricas para su aplicación en hombres y mujeres estudiantes universitarios mexicanos con fines de investigación.

Keywords : Estudiantes; estilo de vida saludable; confiabilidad; validez.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )