SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue72Uncertainty prior to taking an endoscopy or colonoscopyTherapeutic itineraries of migrant women with arterial hypertension: views from the health-disease-care process author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

DA CRUZ-TELES, Fabiola; MARTINEZ-ESPINOSA, Mariano  and  COSTA-SANTOS, Ediálida. Factores asociados a síntomas de trastornos musculoesqueléticos en profesores de la red pública municipal de Cuiabá-MT, Brasil. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.72, pp.341-379.  Epub Dec 04, 2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.553891.

Introducción

Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son lesiones relacionadas con daños por uso excesivo del sistema musculoesquelético. El objetivo fue analizar los síntomas musculo esqueléticos y los factores asociados en profesores de enseñanza básica de escuelas públicas municipales de la ciudad de Cuiabá, Mato Grosso, Brasil.

Métodos:

Estudio transversal, la muestra era de 326 docentes. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos: Condición de Producción Vocal, Self-Reporting Questionnaire y el Cuestionario Nórdico Musculoesquelético. Se realizó un análisis bivariado, mediante la prueba de chi-cuadrado y razones de prevalencia con intervalos de confianzas de 95% y un análisis múltiple con el modelo de regresión de Poisson.

Resultados:

En el análisis múltiple se demostró que la presencia de síntomas musculo esqueléticos se asoció significativamente (p<0,05) con los siguientes factores de riesgo: tener trastornos mentales comunes (RPa=1,45), cargar peso con frecuencia (RPa=1,26) y realizar un esfuerzo físico intenso (RPa= 1,22). Además, se identificó asociación significativa entre estos síntomas y los docentes contratados (RPa= 0,82), así como para la interacción realizar esfuerzo físico intenso y cargar peso con frecuente (RPa=0,75), siendo estos factores protectores para la presencia de síntomas.

Conclusión:

Se concluyó que las características del trabajo demostraron ser importantes factores de riesgo para el desarrollo de síntomas musculoesqueléticos en los últimos doce meses. Y se cree que los resultados de este estudio pueden subsidiar a los gestores y responsables de acciones preventivas en el ambiente de trabajo de estos docentes.

Keywords : Salud ocupacional; Síntomas musculoesqueléticos; Docentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )