SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Effect of pilocarpine hydrochloride on salivary production in previously irradiated head and neck cancer patientsTuberous sclerosis and its oral manifestations: A clinical case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

Print version ISSN 1698-4447

Abstract

GILEVA, Olga S. et al. Espectro de las manifestaciones orales de VIH/SIDA en la región de Perm (Rusia) e identificación de lesiones orales linguales ulceronecrotizantes inducidas. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.3, pp.212-215. ISSN 1698-4447.

-Objetivo: estudiar la frecuencia y el espectro de las manifestaciones orales de consumidores de drogas infectados por VIH en la región de Perm. -Sujetos: 104 consumidores de droga seropositivos (69 hombres, 35 mujeres; edades desde 15 a 32; 13 co-infectados con virus de la hepatitis) y 13 consumidores de droga con SIDA (7 hombres, 6 mujeres; edades entre 16 y 37; 12 co-infectados con virus de la hepatitis). -Resultados: las formas más frecuentes de lesiones de la mucosa oral en el grupo de pacientes infectados por el VIH- candidiasis (32.7%), lesiones herpéticas (15.4%), queilitis glandular (3.9%), estomatitis aftosa recidivante (2%). La linfadenopatía regional fue observada en el 31% de los casos. Las lesiones ulceronecrotizantes de la mucosa oral fueron vistas en la región sublingual y la lengua en el 11.5% de los pacientes y se manifestaron con dolor, disartria, disfagia y disgeusia. Estas lesiones fueron halladas en consumidores de droga que se inyectaban los opioides sublingualmente. Los pacientes con SIDA tenían candidiasis oral (84.6%), lesiones herpéticas (53.8%), estomatitis aftosa recidivante (15.4%) y queilitis glandular (7%). Todos los pacientes con SIDA tenían xerostomía severa, y el 15.4% tenían hinchazón unilateral o bilateral de las glándulas parótidas. Se halló gingivoestomatitis ulceronecrotizante generalizada en el 50% de los pacientes pero no se identificaron las lesiones ulceronecrotizantes sublinguales. -Conclusiones: 1. El espectro de las lesiones de la cavidad oral de pacientes VIH/SIDA en la región de Perm es bastante amplio. 2. La diseminación de las lesiones de la cavidad oral está aumentando en proporción con la progresión de la enfermedad. 3. El cuidado dental de los pacientes VIH/SIDA debería incluir exámenes orales periódicos para monitorizar la progresión de su enfermedad y para aliviar los síntomas de las enfermedades oportunistas y neoplásicas, para mejorar la calidad de vida de los pacientes infectados por el VIH.

Keywords : Consumidores de droga infectados por VIH; consumidores de droga con SIDA; lesiones mucosas orales; candidiasis; lesiones herpéticas; xerostomía; lesiones ulceronecrotizantes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License