SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Pain and inflammation in 41 patients following the placement of 131 dental implantsSynovial chondromatosis of the temporomandibular joint: A clinical, radiological and histological study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

Print version ISSN 1698-4447

Abstract

GONZALEZ GARCIA, Raúl et al. Melanoma de la mucosa oral: Casos clínicos y revisión de la literatura. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2005, vol.10, n.3, pp.264-271. ISSN 1698-4447.

La aparición de melanomas primarios de la mucosa oral es infrecuente. La agresividad de esta entidad y la ausencia de protocolos de tratamiento estandarizado, hacen que el pronóstico sea infausto. Se han relacionado la dificultad de la resección quirúrgica con márgenes libres, la tendencia elevada a la invasión en profundidad y las metástasis hematógenas tempranas, como consideraciones que justifican un peor pronóstico en relación al melanoma cutáneo. Sin embargo, no existen series clínicas grandes, y las series de casos clínicos constituyen la fuente principal de información en el momento actual. Ante la ausencia de modalidades de tratamiento que aumenten substancialmente la supervivencia a largo plazo, sugerimos el empleo de cirugía de resección con márgenes amplios y el diagnóstico precoz mediante la biopsia de lesiones pigmentadas melánicas sospechosas. En el presente trabajo presentamos 2 nuevos casos de melanoma primario de mucosa oral, con un seguimiento de 72 y 12 meses respectivamente, y realizamos una revisión de la literatura en relación con esta rara neoplasia.

Keywords : Melanoma; mucosa oral; cavidad oral.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License