SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Burning mouth syndrome (BMS): evaluation of thyroid and tastePrevalence of the patients with history of hepatitis in a dental faculty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

CEBRIAN CARRETERO, José Luis  and  LOPEZ-ARCAS CALLEJA, José María. Diagnóstico de reflujo gastro-esofágico mediante impregnación  por ácido de férula oclusal. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.26-28. ISSN 1698-6946.

El teflujo gastro-esofágico (RGE) es un trastorno digestivo muy frecuente que se caracteriza por el paso de cantidades patológicas de ácido del estómago hacia el esófago. Esto es debido a una incompetencia de los mecanismos que regulan la retención del contenido gástrico en el estómago por causas primarias o secundarias. Las consecuencias clínicas de este reflujo afectan al tracto aerodigestivo superior, incluyendo la boca. Lo más frecuente es la esofagitis, seguido por la afectación de faringe y laringe y finalmente por alteraciones patológicas en la boca. A éste nivel lo más frecuente es la erosión del esmalte y las lesiones erosivas de la mucosa oral. Presentamos el caso de un paciente en el que el RGE fue diagnosticado de forma indirecta por la impregnación y coloración de una férula oclusal utilizada para el tratamiento de un síndrome miofascial. Partiendo de este caso se discuten las consecuencias del RGE en la cavidad oral y su asociación con el dolor muscular masticatorio.

Keywords : Reflujo Gastro-Esofágico; Síndrome Miofascial.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License