SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Prevalence of the patients with history of hepatitis in a dental facultyAcid-etching effects in hypomineralized amelogenesis imperfecta: A microscopic and microanalytical study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

BRAVO, Inés María et al. Prevalencia de lesiones bucales en pacientes VIH +, relación  con contaje de células CD4+ y carga viral en una población Venezolana. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.33-39. ISSN 1698-6946.

Objetivo: Determinar la prevalencia de las lesiones bucales en un grupo de pacientes VIH+, su relación con el contaje de linfocitos CD4 y la carga viral, en una muestra de la población venezolana Materiales y métodos: En el presente estudio se evaluaron 75 pacientes adultos VIH+, provenientes del Centro para la Atención de Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. Cada uno de ellos fue examinado clínicamente para la detección de las lesiones presentes en la mucosa bucal. Igualmente se les determinó el contaje de células CD4+ mediante citometría de flujo, así como la carga viral mediante la técnica TR-RCP (Transcriptasa Reversa-Reacción en Cadena de la Polimerasa) (Amplicor HIV-1-RNA, TM test 1.5, Roche). Resultados: 85% (64/75) de los pacientes VIH/SIDA presentaron lesiones asociadas a la infección por VIH. Entre ellas, la Candidiasis constituyó la forma más frecuente representando un 61% (39/64), seguida por la Leucoplasia Vellosa con 53% (34/64), Leucoplasia Bucal 34% (22/64), Hiperpigmentación Melánica 38% (18/64). Papiloma 13% (6/64), Eritema Gingival Lineal 8% (5/64), Estomatitis Aftosa Recidivante 5% (4/64), Sarcoma de Kaposi 5% (3/64). Se presentó un solo caso (2%) de cada una de las lesiones que se enumeran a continuación: Linfoma No Hodgkin, Hiperplasia Epitelial Multifocal, Herpes Labial, Histoplasmosis y Molusco Contagioso. Los pacientes con una carga viral de 30.000 copias/mm3, presentaron lesiones bucales relacionadas con VIH independientemente del contaje de células CD4+, aunque los pacientes con niveles de CD4+ menores a 200 cel//mm3, fueron mas susceptibles a desarrollar estas lesiones. Conclusiones: La lesión oral mas frecuente fue la Candidiasis bucal, seguida por la Leucoplasia vellosa, Leucoplasia bucal, e Hiperpigmentación melánica. Una alta carga viral estuvo fuertemente asociada a la presencia de lesiones, independientemente del contaje de células CD4+.

Keywords : VIH+; CD4+; carga viral; lesiones bucales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License