SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Basal cell adenoma of the parotid gland: Case report and review of the literatureComposite resins: A review of the materials and clinical indications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

CASTANER PEIRO, Amparo. Ortodoncia interceptiva: Necesidad de diagnóstico y tratamiento temprano en las mordidas cruzadas transversales. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.210-214. ISSN 1698-6946.

Las mordidas cruzadas corresponden a una maloclusión en el plano transversal del maxilar definiéndose como la alteración en la correcta articulación de las cúspides palatinas de molares y premolares superiores con las fosas de molares y premolares inferiores. Dada la frecuencia de alteraciones transversales que se presentan en la consulta de odontología general, vemos la necesidad de realizar un buen diagnostico diferencial de las mismas para poder adecuar nuestros tratamientos de la forma más eficaz y con los Resultados más estables posibles. Para ello se ha de diferenciar entre compresión esquelética, compresión dentoalveolar y compresión dental ya que estos tres supuestos requerirán tratamientos diferentes con aparatología ortodóncica diferente. El propósito de este artículo es disponer de una guía sencilla en la que apoyarnos para realizar un diagnostico correcto de las alteraciones transversales y una guía para elegir la aparatología ortodóncica más adecuada en cada caso.

Keywords : Anomalías transversales; mordida cruzada unilateral; mordida cruzada bilateral; Quad-Helix; Disyuntor.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License