SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Telescopic crowns in adult case with lip and palate cleft: Update on the etiology and management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

PLANELLS DEL POZO, Paloma; BARRA SOTO, Mª José  and  SANTA EULALIA TROISFONTAINES, Eva. Profilaxis antibiótica en odontología infantil: Puesta al día. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.4, pp.352-357. ISSN 1698-6946.

La mayoría de las infecciones orofaciales tienen un origen odontogénico, son autolimitantes y drenan espontáneamente. Las bacterias que causan estas infecciones son generalmente saprofitas. Además los procedimientos odontológicos invasivos dan lugar a una bacteriemia transitoria. Cuando una lesión oral se contamina por una bacteria extrínseca deben administrarse la pauta antibiótica indicada, tan pronto como sea posible. En caso de pulpitis no suele estar indicado si la infección alcanza sólo al tejido pulpar o los tejidos inmediatamente adyacentes. En caso de dientes avulsionados, se aplicará antibiótico local junto con la administración de antibióticos sistémicos. El profesional debe conocer la severidad de la infección y el estado general del niño para considerar derivarlo al centro médico. En los pacientes cuyo sistema inmune está comprometido debe realizarse profilaxis siempre. Así como en los pacientes con problemas cardiacos asociados con endocarditis o catéteres vasculares o dispositivos protésicos. Los antibióticos administrados oralmente, efectivos ante infecciones odontogénicas es la Penicilina V asociada al ácido clavulánico. En caso de alergias, una alternativa, es la clindamicina. La mayoría de las infecciones agudas se resuelven en 3-7 días. En los últimos años, se tiende a reducir el uso general de antibióticos con propósitos preventivos o terapéuticos.

Keywords : Antibióticos; antibioterapia; odontopediatría; paciente infantil; infección; profilaxis antibiótica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License