SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Oral pathology in a group of Mexican patients with genetic diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

OCHSENIUS, Germán; ESCOBAR, Enrico; GODOY, Luis  and  PENAFIEL, Cristián. Odontogenic Cysts: Analysis of 2.944 cases in Chile. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.85-91. ISSN 1698-6946.

Introducción. Los quistes odontogénicos constituyen un grupo de frecuentes lesiones intraóseas propias de los maxilares y una de las principales causas de destrucción de estos huesos. En Chile no existen estudios retrospectivos del conjunto de estas lesiones. Objetivos. El propósito de este trabajo es determinar la frecuencia de estas lesiones diagnosticadas y registradas en el Instituto de Referencia de Patología Oral (IREPO) de la Universidad de Chile en dos grupos etáreos, así como analizar y comparar los datos obtenidos con aquellos publicados en otros estudios previos. Material y Método. Se revisaron los archivos del IREPO de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile correspondientes al período transcurrido entre 1976 y septiembre de 2004 y se determinó la frecuencia según edad, género y localización de cada una de estas entidades. Se hizo la comparación entre dos grupos etáreos (menor o igual a 15 años y mayores a 15 años). Los casos en que la información era insuficiente para ser analizada no fueron considerados. Todas las placas histológicas fueron reevaluadas de acuerdo a los criterios diagnósticos incluidos en la Tipificación Histológica de Tumores Odontogénicos de la OMS. Resultados. Se encontraron 2.944 quistes odontogénicos (QO), de los cuales 1.935 (65,7%) fueron quistes inflamatorios y 1.009 (34,3%) quistes del desarrollo. Con respecto al total de los quistes, hubieron 1.554 (52,8%) en hombres y 1.390 (47,2%) en mujeres. De las variedades reconocidas por la OMS, se encontraron la totalidad de ellas. Los quistes más frecuentes fueron: quistes radiculares 1.494 (50,7%); quistes dentígeros 546 (18,5%); queratoquistes 421 (14,3%) y quistes residuales 328 (11,1%). Estas cuatro variedades representan el 94,7% del total de los QO, con 2.789 casos. En población menor o igual a 15 años predominan los quistes del desarrollo (354) por sobre los quistes Inflamatorios (155), siendo los más frecuentes los quistes dentígeros con 240 casos.

Keywords : Quistes; quistes odontogénicos; queratoquiste; quiste radicular; quiste dentígero.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License