SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue6Cornelia de Lange syndrome: A case reportHigh resolution image in bone biology I: Review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

BRUNA DEL COJO, Marta; GALLARDO LOPEZ, Nuria E.; NOVA GARCIA, Joaquín De  and  MOURELLE MARTINEZ, Mª Rosa. Dental treatment for disabled children in the Spanish Public Health System. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.6, pp.449-453. ISSN 1698-6946.

Cada vez son más los esfuerzos del Sistema Sanitario Público Español por cubrir todas las necesidades médicas que pueda tener la población. La salud bucodental es un aspecto que cada día interesa más a la sociedad, fundamentalmente a los padres que desean que sus hijos tengan una adecuada condición oral. Los niños discapacitados, tanto físicos como psíquicos, constituyen un colectivo que no siempre recibe las atenciones odontológicas que precisan. El objetivo de esta revisión bibliográfica es valorar los servicios que presta la Sanidad Pública Española a estos niños. Hemos observado que existe una importante discrepancia en cuanto a los diferentes tipos de tratamientos bucodentales que se realizan a estos pacientes según sea la Comunidad Autónoma a la que pertenezcan. Así, en ciertas Comunidades Autónomas, como Asturias, Navarra y Extremadura, incluso se lleva a cabo una atención específica de los pacientes discapacitados infantiles. En otras como, Ceuta, Melilla, la atención, por parte de la Sanidad Pública, es más generalizada.

Keywords : Niños discapacitados; Sanidad Pública en España; tratamiento odontológico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License