SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Juan Josef Saseta Ybarzabal, nurse, practitioner and midwife: an anachronism at the beginning of the 19th centuryDeciphering Contemporary Narratives on Health and Disease: The Madrasa Project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Temperamentvm

On-line version ISSN 1699-6011

Abstract

ANDINA-DIAZ, Elena  and  SERRANO-FUENTES, Néstor. Valores, costumbres y estructuras familiares en 1901: una mirada a los cuidados culturales actuales. Temperamentvm [online]. 2020, vol.16, e13050.  Epub June 06, 2022. ISSN 1699-6011.

Fundamento:

La actual dinámica social hace que el cuidado de enfermería se convierta en un desafío permanente, pues debe considerar las continuas transformaciones de los aspectos socioculturales de las personas para ofrecer unos cuidados de calidad. Sin embargo, hay personas que mantienen creencias, normas y prácticas familiares tradicionales que pasan de generación en generación. Una forma de explorar estas es a través del análisis de fuentes documentales históricas.

Objetivo:

Este estudio propone conocer las creencias, tradiciones, prácticas y estructuras familiares de la comarca del Bierzo (León, España) en 1901.

Metodología:

Utilizaremos como referente documental, las respuestas dadas acerca del “Matrimonio” en la “Encuesta del Ateneo de Madrid” de 1901. Esta encuesta recogía las creencias, tradiciones y prácticas de la sociedad de la época en todo el territorio nacional, aunque, en este caso concreto, nos limitemos a la comarca del Bierzo.

Conclusión principal:

Esta profundización en el conocimiento holístico ayuda a que las enfermeras puedan planificar y ejecutar intervenciones donde los pacientes se sientas valorados y tratados como seres únicos y respetados considerando sus características de individualidad y sus contextos particulares.

Keywords : Cuidado cultural; Enfermería transcultural; Historia de la enfermería; Etnografía.

        · abstract in English     · text in Spanish