SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Implante de titanio sometido a carga inmediata: Análisis histológico del tejido óseo y evaluación cualitativa y cuantitativa de la superficie del implanteTécnica de los osteotómos en implantología author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

BLANCO CARRION, J. et al. Tratamiento de las recesiones gingivales mediante injertos de tejido conectivo (Técnica del injerto de tejido conectivo subepitelial): Resultados tras cinco años de evolución. Avances en Periodoncia [online]. 2000, vol.12, n.1, pp.35-42. ISSN 2340-3209.

Las recesiones gingivales son un hallazgo clínico muy frecuente que a menudo ocasionan problemas estéticos para nuestros pacientes o no les permiten mantener un buen control de placa en estas zonas, lo cual puede derivar en sensibilidades o incluso en caries.  Para su tratamiento se han diseñado diversas técnicas de cirugía mucogingival, siendo el injerto libre de tejido conectivo una de las técnicas que hoy por hoy ofrece mayor porcentaje de éxitos y mayor predictibilidad. Si bien se han descrito diversas formas de trasplantar el injerto conectivo al lecho receptor, centraremos nuestro trabajo en la técnica descrita por Langer y Langer en 1985 que, pese a sufrir diversas modificaciones propuestas por diferentes autores, sigue constituyendo la base fundamental en la utilización de este tipo de injertos. Presentamos resultados tras cinco años de evolución.

Keywords : Recesión; cirugía mucogingival; injertos de tejido blando.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License