SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Tratamiento de las recesiones gingivales mediante injertos de tejido conectivo (Técnica del injerto de tejido conectivo subepitelial): Resultados tras cinco años de evoluciónTransmisión intrafamiliar del Actinobacillus actinomycetemcomitans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

VILAPLANA GOMEZ, J.A.; MENDEZ TRUJILLO, S.; ORTEGA LOPEZ, J.J.  and  VILAPLANA VIVO, J.. Técnica de los osteotómos en implantología. Avances en Periodoncia [online]. 2000, vol.12, n.1, pp.43-48. ISSN 2340-3209.

La ausencia de dientes puede crear situaciones de extrema reabsorción ósea, impidiendo en ocasiones la inserción de implantes debido al limitado volumen del hueso alveolar residual. En estos casos, la técnica de los osteotomos puede permitirnos separar y comprimir el hueso, creando un lecho artificial donde insertar los implantes.  En el presente artículo presentamos una serie de 18 pacientes, en los que se insertaron 40 implantes Steri-oss cilíndricos recubiertos de hidroxiapatita, en el periodo comprendido entre septiembre de 1995 y febrero de 1998. Se describe la técnica y se presentan los resultados obtenidos.  Durante la intervención quirúrgica no surgieron complicaciones significativas, ni tampoco en el postoperatorio inmediato. Después de la segunda intervención quirúrgica, y antes de iniciar la fase protésica, dos implantes de diferentes pacientes mostraron signos de ausencia de osteointegración, procediéndose a su retirada.  En nuestra opinión, la técnica de los osteotomos creemos que puede ser una buena solución en aquellos casos en los que la anchura del hueso alveolar no nos permita la inserción de implantes.

Keywords : Implantes; Osteointegración; Osteotomos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License