SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2El Metronidazol en los agrandamientos gingivales secundarios a Ciclosporina ADesplazamiento de un implante dental dentro del seno maxilar durante la segunda fase quirúrgica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

ZORRILLA ROMERA, C  and  VALLECILLO CAPILLA, M. Importancia de los índices periodontales en la evaluación de los implantes osteointegrados. Avances en Periodoncia [online]. 2002, vol.14, n.2, pp.75-79. ISSN 2340-3209.

El objetivo del estudio es conocer la relación existente entre la tasa de fracaso de una muestra de implantes recubiertos de hidroxiapatita (H.A.) y los parámetros periodontales del paciente; así como el grado de asociación entre estos últimos. La muestra está formada por 52 pacientes, a los que hemos colocado 158 implantes recubiertos de H.A. (Integral® de Calcitek), que han sido revisados a los tres años de su colocación. El fracaso de los implantes se ha establecido según los criterios de SCHNITMAN Y SHULMAM de 1979. El estudio realizado es observacional analítico retrospectivo de seguimiento, a través del cual se evalúa la evolución clínica y radiológica de los implantes; resultando que la recesión periimplante medida en vestibular, lingual, mesial y distal de cada fijación es el único parámetro periodontal asociado al fracaso del implante (P= 0.008).La reabsorción ósea y la recesión periimplante se asocian de forma significativa (P < 0.05); así como la profundidad de sondaje lo hace con el índice de gingivitis en todas sus posiciones, y con el índice de placa en posición lingual. Hemos hallado una correlación positiva entre estos dos índices r=0.519, P<0.01 de forma que al aumentar uno lo hace el otro y viceversa. Podemos concluir que la aparición de recesión alrededor de un implante aumenta las probabilidades de que éste fracase. Existe además una correlación positiva entre el índice de gingivitis, de placa y la profundidad de bolsa, lo que indica la salud del surco gingival pero no las probabilidades de éxito del implante.

Keywords : Implante de hidroxiapatita; Parámetros periodontales periimplantarios; Oseointegración; Implante oseintegrado; Tejido periimplantario; Periimplantitis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License