SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Immunological mechanism of the periodontal and the periimplants diseasesPeriodontal and periimplantar diseases: Risk factors and diagnostic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

LINARES, J.  and  MARTIN-HERRERO, J.E.. Bases farmacomicrobiológicas del tratamiento antibiótico de las enfermedades periodontales y periimplatarias. Avances en Periodoncia [online]. 2003, vol.15, n.3, pp.139-147. ISSN 2340-3209.

La enfermedad periodontal debe considerarse un proceso infeccioso bacteriano crónico. En su etiología, no hay una única especie bacteriana implicada, sino que podríamos considerarla como una infección polimicrobiana en la que estarían implicados diversos microorganismos. Las bacterias que se han asociado más directamente con la enfermedad periodontal son Actinobacillus actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia, Bacteroides forsythus y Treponema denticola. Los parámetros farmacodinámicos de los antibióticos son muy útiles a la hora de seleccionar pautas posológicas. El aumento de resistencias producido en muchos periodontopatógenos en los últimos años ha relegado a algunos antibióticos a un segundo plano. Entre la gran variedad de antibióticos utilizados, se han obtenido buenas respuestas terapéuticas con amoxicilina/ácido clavulánico, metronidazol, clindamicina, doxiciclina y las combinaciones de metronidazol más amoxicilina y metronidazol más amoxicili-na/ácido clavulánico.

Keywords : Enfermedad periodontal; antibióticos; resistencia; farmacodinamia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License