SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Bibliographic review of Oral Implantology of year 2011: First PartSerum amiloyd A protein as a systemic inflammatory marker in patients with periodontal disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

PROKOPOWITSCH, I.; CABRALES SALGADO, R.; DIAZ CABALLERO, A.  and  SIMANCAS PALLARES, M.. Comparación histomorfométrica in vitro del ligamento periodontal de premolares extraídos mantenidos en cuatro medios de conservación. Avances en Periodoncia [online]. 2013, vol.25, n.1, pp.41-47. ISSN 2340-3209.

Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar histológica y morfométricamente los resultados de diferentes tipos de medios de almacenamiento para los dientes avulsionados en el mantenimiento de la preservación de la integridad del ligamento periodontal. Material y métodos: Estudio de tipo experimental de laboratorio, se utilizaron veintitrés premolares extraídos por motivos ortodóncicos. Los medios de conservación evaluados fueron: leche tipo "B" y tipo "C", solución salina y medio seco. Un total de cinco dientes fueron almacenados en cada uno de los medios de conservación durante 120 minutos. Otros tres dientes sirvieron como controles fijados inmediatamente después de la extracción representando el ligamento periodontal íntegro. Los dientes se fijaron, procesaron y tiñeron con hematoxilina y eosina para evaluación histológica a través de microscopia óptica. Resultados: La edad de los pacientes que aportaron los dientes osciló entre 13 a 17 años. Los resultados de la evaluación cualitativa mostraron que la solución fisiológica fue el medio de almacenamiento más adecuado seguido de la leche tipo C y tipo B. En el análisis estadístico no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos de solución fisiológica y leche tipo C. Después de 120 minutos se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las alteraciones histomorfométricas del grupo control y los grupos de dientes que se mantuvieron en condiciones de humedad y los secos. Conclusión: Dados los resultados de este estudio, la solución salina (grupo II) y la leche tipo C (Grupo III) pueden considerarse como las formas de conservación más adecuadas de los dientes avulsionados.

Keywords : Periodoncia; heridas y traumatismos; procesos alveolares; avulsión de diente; ligamento periodontal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License