SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue3Sports Medical Assessment: Biopsychosocial Aspects related to Sports and Physical Activity in Children and AdolescentsEligibility criteria for Contraceptive Methods: New Recommendations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

GONZALEZ JIMENEZ, Emilio et al. Fitoesgrógenos y sus efectos sobre la Osteoporosis en la Mujer Posmenopáusica. Rev Clin Med Fam [online]. 2010, vol.3, n.3, pp.201-205. ISSN 2386-8201.

Los fitoestrógenos son sustancias de origen vegetal con efecto estrogénico débil, de inhibición enzimática y antioxidante. Desde un punto de vista clínico, se han barajado como una alternativa de tratamiento en la mujer menopáusica y sus síntomas asociados. Teniendo en cuenta que los estrógenos son los principales responsables del mantenimiento de la masa ósea en la mujer, inhibiendo la resorción ósea a través de su interacción con los osteoblastos, la reducción de sus niveles durante la menopausia constituirá un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis en la mujer posmenopáusica. En este sentido, cabe plantearse si la terapia con fitoestrógenos constituye o no una herramienta terapéutica por su potencial efecto estrogénico en la prevención de la osteoporosis posmenopáusica. El objetivo de este trabajo ha sido proporcionar una revisión amplia y precisa acerca de la evidencia científica existente por el momento en torno al papel de los fitoestrógenos en la prevención de la osteoporosis en la mujer posmenopáusica y sus implicaciones en la clínica.

Keywords : Fitoestrógenos; Isoflavonas; Menopausia; Osteoporosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License