SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Family factors associated with the prevalence of caries in school children in Cartagena, ColombiaAcute gastroenteritis in hospitalised children (2005-2010): Epidemiological, Microbiological and Clinical Analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

SIMO MINANA, Juan. El Gasto Sanitario Público en Castilla-La Mancha, 1995-2008: comparación con el conjunto de las Comunidades Autónomas. Rev Clin Med Fam [online]. 2011, vol.4, n.2, pp.105-111. ISSN 2386-8201.

Objetivo: Conocer el crecimiento y reparto del gasto público (GSP) entre 1995 y 2008 según sectores en la sanidad pública de Castilla-La Mancha y su comparación con el conjunto de las 17 comunidades autónomas (CCAA). Diseño: Estudio longitudinal retrospectivo. Participantes: Las 17 CCAA. Mediciones: Se determina el reparto del GSP castellano-manchego entre sus principales sectores y su crecimiento anual, comparándolo con la media autonómica. Se consideran también variables sociodemográficas como la renta y el envejecimiento poblacional. Resultados: Entre 1995 y 2008, el GSP per cápita castellano-manchego es un 7% inferior a la media autonómica, pero crece un 8% más. El gasto farmacéutico per cápita castellano-manchego es un 7% mayor que la media y su peso en el GSP es un 15% mayor. En Castilla-La Mancha, el incremento anual del gasto en atención hospitalaria es un 38% mayor que el de atención primaria (4,292% vs. 3,109%) y el hospital aumenta su participación en el GSP castellano-manchego un 0,079% anual, pero la atención primaria la reduce un 0,695%, un comportamiento similar al del conjunto autonómico. En términos per cápita, y en el promedio del periodo, el gasto hospitalario castellano-manchego es un 17% inferior a la media y el gasto en atención primaria un 6% superior. Conclusiones: Entre 1995 y 2008, y a pesar de exhibir un GSP per cápita inferior al promedio autonómico, Castilla-La Mancha mantiene su atención primaria con ventaja presupuestaria respecto al promedio autonómico y respecto al propio sector hospitalario castellano-manchego.

Keywords : Servicios de salud; Gastos en Salud; Atención Primaria de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License