SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Knowing the Unidades de Saúde Familiar: another model of family medicineHeadache as clinical presentation of neurocysticercosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Rev Clin Med Fam vol.8 n.2 Barcelona Jun. 2015

https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2015000200008 

LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA

 

Iceberg

The iceberg

 

 

José Luís Turabián Fernándeza y Benjamín Pérez Francob

a Tutor de residentes de Medicina de Familia. Centro de Salud "Santa M.a de Benquerencia" de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Toledo.
b Tutor de residentes de Medicina de Familia. Centro de Salud "Estación" de Talavera de la Reina. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Talavera de la Reina (Toledo).

 

 


RESUMEN

Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisaje ante la asistencia a un paciente -montañas, ríos, valles, playas, mares, desiertos, mesetas, islas, pantanos, cascadas, dunas, bosques, salinas, lagos, etc.-, con las sensaciones sentidas por el médico, de calor, frescor, humedad, dificultad, agobio, serenidad, inmensidad, soledad, etc. No es un diario, solo una libreta de apuntes con las vivencias del médico sobre los patrones y procesos de la consulta en un cierto caso clínico, que a su vez, puede ilustrar un prototipo de esa clase de casos.


ABSTRACT

These stories of the FAMILY PHYSICIAN'S TRAVEL NOTEBOOK, which form a library of the walking doctor or emotional traveler, are loose-leaf pages with writings about landscapes and emotions; they are an atlas of emotional geography. The evocation of a landscape before attending a patient -mountains, rivers, valleys, beaches, seas, deserts, plateaus, islands, swamps, waterfalls, dunes, forests, salt marshes, lakes, etc.-, with the sensations felt by the doctor -heat, coolness, humidity, hardship, stress, serenity, vastness, loneliness, etc. It is not a diary, only a notebook with the doctor's experiences about the patterns and processes of consultation in a clinical case, which in turn may illustrate a prototype for this type of cases.


 

Iceberg

Es un témpano de hielo; una isla de hielo procedente de la fragmentación de hielo de los casquetes glaciares, que siempre procede de los continentes y que es arrastrada hacia latitudes más bajas, a veces ayudada por las corrientes marinas frías de origen ártico. Los marinos temen mucho a los icebergs ya que son muy engañosos; la porción de hielo que vemos en la superficie es solo una décima parte del peñasco, por lo que estas masas gélidas constituyen un peligro para la navegación, ya que pueden alcanzar dimensiones enormes.

 

 

Antonio, un hombre de 46 años que ha trabajado en la construcción, en jardinería y como ceramista, consulta por persistencia de un dolor lumbar derecho. Ya fue operado de hernia discal L4-L5 y barra artrósica L3-L4 hace unos años.

- "Sigo teniendo muchos dolores, y no podré volver a trabajar en la construcción -dijo Antonio tras su intervención. Yo no me invento el dolor, como los médicos podrían creer", señala.

- "He recibido una carta del paro para trabajar; yo quiero ponerme bueno, pero no puedo trabajar". Se había cambiado de consulta ya que su médico anterior "no le quitaba el dolor".

También consulta por dolor costal izquierdo. "Temo que sea del corazón" -dice. Es atendido en urgencias y se le prescribe diazepam. Al día siguiente, consulta explicando los resultados de urgencias. No tomó el fármaco, porque "leyó el prospecto y eso es para los nervios y él no está nervioso ni depresivo; lo ha tirado". "Él no está de los nervios, ya se lo dijo al otro médico".

Se le recomienda reposo, y dice que "tiene todo el reposo del mundo, está en paro". Piensa que está mal para su edad. Se queja de su situación de paro y "del poco trabajo que hay".

Cinco días después, Antonio consulta nuevamente por dolor costal y retroesternal mecánico. Una semana después refiere mareo, "tiene cansina la mano derecha" y parestesias en ambos brazos; y sigue el dolor torácico... Cuando se le pregunta por ansiedad o depresión lo rechaza.

El médico le hace un genograma para conocer más de él. Antonio está casado con Jacinta, y tiene 2 hijos, Roberto, de 18 años, y Jaime, de 10 años de edad. Su padre era diabético y alcohólico ("la diabetes era por el alcohol") y falleció a los 57 años. Tiene dos hermanas sanas. Su mujer esta sana y consulta muy poco. Su hijo Roberto tiene sordera desde la infancia, al parecer por ototoxicidad. No habla, es sordomudo. El paciente aquí cuenta largamente "lo que ha pasado y luchado con su hijo sordomudo con logopedas...".

- "Comprendo lo que ha tenido que pasar con su hijo, y antes con su padre, más luego el paro..." -dice el médico. Pero Antonio dice que "hay más problemas con su hijo sordomudo". "Ahora, él comienza a pasar de mi. Yo le estaba enviando a una escuela especial. Y me levantaba temprano para acompañarlo..., pero, ahora, Roberto se interesa solo por gastar dinero...".

- "Desde los 3 años tiene audífonos, pero nunca ha querido usarlos. Durante unos meses asistió a un centro de Formación Profesional Adaptada de Encuadernación, pero dejó de ir. No le gusta estudiar, y siempre ha tenido muchos problemas con los profesores. Es retraído por su problema de sordera, no sale de casa. Ha ido a un foniatra, pero lo dejó. No hace nada...".

- "Mi esposa cambió de médico a Roberto (sin concretar la causa) y le está viendo el psiquiatra, por darse golpes y no estar bien. Roberto tiene reacciones de agresividad. Riñas y rotura de objetos cuando la gente no le cae bien, sin motivo aparente... Se pasa todo el tiempo fregando la casa, no quiere salir a la calle. Todo tiene que ser lo que diga él, tiene que quedar siempre por encima. El psiquiatra le da fluvoxamina y risperidona pero no quiere tomar el tratamiento, ni acudir a revisión".

- "Hace unos días tuvimos que llamar desde casa a urgencias, porque Roberto me quería matar. A veces tiene crisis de agresividad".

Antonio teme que su hijo esté loco como otros miembros de la familia de su mujer. Se le aconseja venir a consulta con su mujer y con Roberto, para "hablarlo entre todos".

Asombra la sorpresa que causa el imaginar la masa tan brutal que tiene un iceberg bajo el agua. El médico se siente como si fuera el trasatlántico "Titanic", a punto chocar con un inmenso iceberg y de hundirse. ¿Cómo no se había fijado antes?

Es difícil navegar con icebergs.

Las consultas con Antonio le resultan complejas de manejar al médico. El iceberg siempre ha sido algo misterioso y tremendo. De entrada, sobrecoge por la desproporción entre lo que se ve a flote y lo oculto. Pensar que debajo de las apariencias de lo que se ve al aire, queda sumergido el 90 % de su volumen, es algo que impresiona.

Y según parece hay circulando por los mares muchos icebergs inmensos... afectando a las corrientes marinas y aéreas...retardando mucho la consulta...

Los icebergs proyectaban sus largas sombras dirección norte, de vez en cuando se oía el estrépito ensordecedor de uno al hundirse sobre las frías aguas. El iceberg de Antonio seguía desplazándose lentamente y alejándose del polo.

El olor a sal se hace más fuerte, el viento arreciaba contra el iceberg.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License