SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Efficacy and safety profile of colchsicine in patients diagnosed with COVID-19 in a healthcare area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

GONZALEZ BARBERA, María et al. Información sanitaria en la red. Necesidades, expectativas y valoración de la calidad desde la perspectiva de los pacientes. Investigación cualitativa con grupos focales. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.131-139.  Epub Nov 29, 2021. ISSN 2386-8201.

Objetivo:

explorar y comprender necesidades, expectativas y valoración de la calidad desde el punto de vista de los pacientes cuando buscan información sobre salud en internet.

Diseño:

Investigación cualitativa con grupos focales.

Emplazamiento:

Centro de Salud Profesor Jesús Marín, Molina de Segura. Región de Murcia.

Participantes:

Tres grupos focales. Número = 17 participantes, 11 mujeres y 6 hombres, de entre 24 y 55 años, que habían usado recientemente internet para buscar información sobre salud.

Método:

muestreo de conveniencia con cuotas por edad y sexo. Grabación y transcripción de las discusiones grupales. Análisis de texto mediante segmentación, categorización e interpretación de los discursos. Triangulación por varios investigadores.

Resultados:

cuando los pacientes usan internet como fuente de información, valoran la accesibilidad, inmediatez y exhaustividad, así como la autonomía y el poder que les proporciona en su relación con el sistema sanitario. Los procesos de búsqueda son sencillos, breves, muy específicos y habitualmente se limitan a los resultados de la primera pantalla. Entre los criterios para seleccionar unas páginas web frente a otras, destacan su comprensibilidad, diseño y ausencia de publicidad. Para valorar la fiabilidad de la información, los pacientes utilizan como estrategias el contraste entre diversas fuentes y la intuición.

Conclusiones:

internet satisface necesidades no solo de información, sino de apoyo emocional y sitúa a los pacientes en un plano de igualdad con los profesionales. Para valorar la calidad y fiabilidad de la información encontrada, se utilizan criterios y estrategias que no coinciden con los que definen los profesionales. Globalmente, la experiencia de buscar en internet información sanitaria se percibe como muy positiva.

Keywords : información de salud al consumidor; internet; Atención Primaria; grupos focales; investigación cualitativa; fiabilidad y validez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )