SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Application of new technologies in primary care to monitor overweight or obese patients with cardiovascular risk factorsSocio-demographic, psychologycal and clinical characteristics of a cohort of middle and older transgender persons: the importance of primary health care in the asistance of transexuality and gender diversity. Characteristics of a cohort of older transgender persons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

FERNANDEZ-SAN-MARTIN, Maria Isabel et al. Burnout en especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria de Cataluña durante la quinta ola de la pandemia COVID-19. Rev Clin Med Fam [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.267-273.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.160305.

Objetivo:

la pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto psicológico en los profesionales sanitarios, a menudo manifestándose como burnout. Nuestro objetivo fue estimar la prevalencia del burnout en médicas y médicos de familia de Cataluña durante la pandemia e identificar factores sociodemográficos, laborales y de salud mental asociados.

Métodos:

estudio descriptivo transversal basado en una encuesta online realizada entre junio y julio de 2021. Se invitó a participar a los 4.700 socios y socias de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFiC) y se obtuvo un 11% de respuesta (n = 522).

Medidas principales:

Maslach Burnout Inventory, con tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Análisis bivariante y regresión logística múltiple (variable dependiente: nivel elevado de afectación para cada dimensión de burnout).

Resultados:

el 67,5% de encuestados presentó niveles altos de agotamiento emocional, el 42,7% de despersonalización y el 29,9% de niveles bajos de realización personal. La prevalencia de agotamiento emocional elevado fue mayor entre las mujeres y los expuestos a pacientes con COVID-19. La edad y años de antigüedad laboral se asoció de forma inversa a agotamiento emocional y despersonalización alta. En el análisis multivariante, la depresión se asoció a despersonalización alta y realización personal baja, la ansiedad a agotamiento emocional alto, y el estrés a las tres dimensiones.

Conclusiones:

después de 1 año de pandemia, existen niveles elevados de burnout en los médicos y médicas de familia, particularmente en la dimensión de agotamiento emocional. Son necesarias medidas organizativas para proteger la salud mental de las/los profesionales.

Keywords : Atención Primaria; burnout profesional; médicos y médicas de familia; pandemia de la COVID-19; estudio transversal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )