SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Real long-term data of dupilumab in atopic dermatitisImmunoprophylaxis of respiratory syncytial virus with palivizumab in children at a hospital in the southern zone of São Paulo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

RAGA JIMENEZ, C et al. Evaluación de la seguridad y efectividad del intercambio de tenofovir disoproxilo a tenofovir alafenamida en vida real. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.28-32.  Epub Jan 18, 2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000100009.

Objetivos:

Evaluar la seguridad y efectividad en vida real del intercambio en el tratamiento antirretroviral de tenofovir disoproxilo (TDF) a tenofovir alafenamida (TAF) en pacientes VIH.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo observacional durante 2017 en el que se incluyeron todos los pacientes del departamento de salud en tratamiento con TAF. Se evaluó la población obtenida y además se dividió en dos subgrupos no comparativos según el intercambio realizado: subgrupo 1, de elvitegravir/cobicistat/TDF/emtricitabina (EVG/c/TDF/FTC) a EVG/c/TAF/FTC; y subgrupo 2, de TDF/FTC a TAF/FTC.

Para la seguridad se midió antes y después del intercambio: creatinina (Cr), urea y velocidad de filtrado glomerular (VFG). Para la efectividad carga viral (CV) y linfocitos CD4. La CV se tomó como variable binaria interpretándose como pacientes respondedores (<20 copias/mL) o no.

Las variables numéricas se expresaron en medianas y las cualitativas en porcentaje e intervalo intercuartílico (IQR). Las pruebas utilizadas fueron W de Wilcoxon y chi cuadrado respectivamente.

Resultados:

Se obtuvo una muestra de 55 pacientes en los que hubo una variación antes y después del cambio de Cr=0,9 mg/dL (IQR=0,8-1) a Cr=0,8 mg/dL (IQR=0,7-0,9) (p<0,001), de urea=29 mg/dL (IQR=24-36) a urea=28 mg/dL (25-34,5) (p=0,06) y de VFG=92,8 mL/min (79,3-102,1) a VFG=103,6 (IQR=95,9-111,1) (p<0,001).

En cuanto a efectividad hubo un incremento desde el 51% al 59,9% (p=0,821) y para CD4 de 668 CD4/mcL (IQR=496-824) a 684 CD4/mcL (IQR=611-807) (p=0,084). Los resultados por subgrupos fueron similares.

Conclusiones:

Este estudio muestra en una misma población en vida real, que tras el cambio en la sal de tenofovir se mantiene un buen perfil de seguridad con mejora de parámetros analíticos de la función renal sin perjuicio en la efectividad.

Keywords : VIH; tenofovir alafenamida; función renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )