SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Effectiveness and safety of immune ckeckpoint inhibitors on patients excluded from clinical trials author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

NOTARIO DONGIL, C et al. CAR-T: luces y sombras. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.4, pp.329-333.  Epub May 25, 2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000400005.

La terapia celular adoptiva está revolucionando el panorama de la terapéutica actual. La gestión de los medicamentos CAR-T supone un reto para el sistema nacional de salud (SNS), pues se trata de medicamentos complejos de un elevado impacto sanitario. En esta línea, la elaboración de protocolos fármaco-clínicos con criterios claramente definidos ayudará a un correcto posicionamiento y selección de los pacientes candidatos a estas terapias. Así mismo, la administración de estos fármacos debe realizarse en centros previamente seleccionados y cualificados para tal fin, garantizando la equidad en el acceso. Por otro lado, es prioritario un abordaje multidisciplinar de todos los pacientes que sean tratados con las terapias CAR-T. Finalmente es fundamental la evaluación y el registro constante de resultados, los cuales contribuirán a determinar el beneficio real de la terapia, reclamando la necesidad de precios equitativos para garantizar la sostenibilidad del SNS y el acceso a los pacientes previamente seleccionados.

Keywords : Terapia celular adoptiva; evaluación impacto sanitario; receptor de antigénico específico CD19; efectos adversos; tisagenlecleucel; axicabtagene ciloleucel.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )