SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Clinical and economic evaluation of pharmaceutical interventions in a community hospitalCeftazidime-avibactam: effectiveness and safety in the clinical practice. A third hospital level experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

SCOLARI, MJ; PRIMERANO, FA  and  JAUREGUIBERRY, PC. Desarrollo de una herramienta estructurada y un sistema de puntuación para detectar pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo: presentación inicial. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.51-56.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000100009.

Objetivos:

Analizar y validar los resultados obtenidos con una herramienta para la selección de pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo. Presentar y evaluar un sistema de puntuación en base a factores predisponentes.

Métodos:

Estudio prospectivo, transversal, observacional y monocéntrico. Se analizaron y validaron los resultados de la herramienta de selección, a partir de los datos extraídos de la historia clínica de ingreso del paciente. Se recabaron datos demográficos y se calculó el porcentaje de selección de la herramienta, el tiempo de estancia, los reingresos y la muerte de los pacientes incluidos. Se construyó un sistema de puntuación a partir del odds ratio de las variables sexo, edad y tipo de ingreso al hospital.

Resultados:

La herramienta dividió en partes iguales a los pacientes con alta y baja necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo. Se observó que la edad de los pacientes en el primer grupo, así como también su estancia, cantidad de reingresos y eventos de muerte, era significativamente mayor en comparación con el grupo de baja necesidad. La edad avanzada, el sexo masculino y el ingreso de tipo clínico serían factores predisponentes, en la muestra de estudio, para la alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico.

Conclusiones:

La herramienta propuesta demostró poseer potencial clínico y operativo para ser implementada. Se construyó un sistema de puntuación teniendo en cuenta el peso de las variables sexo masculino, edad avanzada e ingreso de tipo clínico, el cual mostró resultados similares a los de la herramienta.

Keywords : Seguimiento farmacoterapéutico; paciente clínico; farmacia clínica; factores predisponentes; algoritmo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )