SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Development of a structured tool and scoring system to detect clinical patients with a high need for exhaustive pharmacotherapeutic follow-up: initial presentationApproach to parenteral nutrition through the creation of a multidisciplinary group author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

CALVO-GARCIA, A et al. Ceftazidima-avibactam: efectividad y seguridad en práctica clínica habitual. Experiencia de un hospital de tercer nivel. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.57-62.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20220001000010.

Objetivo:

Ceftazidima/avibactam (CZA) es una cefalosporina de tercera generación y el primer inhibidor de beta-lactamasas no beta-lactámico. El objetivo principal fue evaluar su efectividad y seguridad en la práctica clínica.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional retrospectivo. Los criterios de inclusión fueron: edad >18 años y administración de >24 horas de CZA entre enero de 2016 y octubre de 2018. Las variables estudiadas incluyeron demograficas, clínicas y de tratamiento.

Resultados:

Se incluyeron 63 pacientes con CZA, 39 (61,9 %) fueron hombres, media (SD) de edad de 64,3 (15,8) años. 38 (60,3%) pacientes presentaron bacteriemia y 28 (44,4%) fueron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Klebsiella pneumoniae se aisló en 43 (68,3) pacientes y OXA-48 carbapenemasa en 51 (81,0%). 40 (63,5%) pacientes recibieron antibiótico concomitante. La mortalidad a los 14 y 30 días fue de 6 (9,5%) y 4 (6,3%), respectivamente.

Treinta y cinco (55,6%) alcanzaron curación microbiológica y 47 (74,6%) curación clínica. Recurrencia de la infección a los 90 días sucedió en 23 (36,5%). El ingreso en UCI y la bacteriemia demostraron una disminución de la curación clínica (p-0,023 y p-0,01, respectivamente). El ingreso en UCI tuvo una disminución en curación microbiológica (p-0,035) y la bacteriemia en una mayor recurrencia a los 90 días (p-0,003). 3 (4,8%) interrumpieron el tratamiento por toxicidad.

Conclusiones:

El ingreso en UCI se relacionó con disminución de curación microbiológica y clínica. La recurrencia a los 90 días fue mayor en pacientes con bacteriemia. CZA presenta una incidencia baja de interrupciones del tratamiento.

Keywords : Ceztazidima-avibactam; resistencia antibiótica; enterobacteriaceae infecciones; nosocomial infecciones; enterobacteriaceae productoras-carbapenemasa; beta-lactamasa; klebsiella pneumoniae.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )