SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Sodium as a drug excipient and its potential relationship with blood pressure elevationIncidence of hypokalemia in patients with febrile neutropenia receiving treatment with liposomal amphotericin B author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

ENRIQUEZ-OLIVAR, L  and  PASQUAU, J. Polifarmacia en paciente VIH mayor de 50 años. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.255-261.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000300008.

Introducción:

Los pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han aumentado su esperanza de vida, convirtiéndose así el VIH en una enfermedad crónica gracias al tratamiento antirretroviral (TAR), que aunque no sea capaz de erradicar el virus, mantiene la carga viral suprimida e incrementa el número de linfocitos-CD4. Consecuentemente, ha aumentado el número de comorbilidades en esta población, y con ello su polifarmacia.

Objetivo:

Analizar la medicación TAR y no-TAR de pacientes VIH ≥50 años, determinando el grado de polifarmacia y las interacciones potenciales relevantes.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, observacional, unicéntrico, analítico, transversal. Se incluyeron los pacientes VIH ≥50 años que acudieron al Servicio de Farmacia para recogida de medicación: 7-enero al 3-febrero, 2019. Se recogieron las variables: edad, sexo, estratificación según la Estrategia de Atención Farmacéutica al Paciente Crónico de Jimena® , TAR y medicación no-TAR.

Resultados:

Se incluyeron un total de 114 pacientes ≥50 años, el 96,97% tenía medicación concomitante, destacando fármacos para el sistema cardiovascular y para el sistema nervioso central (SNC). Se identificaron 99 interacciones potenciales significativas TAR/no-TAR en 66 pacientes, ocurriendo principalmente con los fármacos para el SNC. Los TAR principalmente implicados fueron los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos, inhibidores de la proteasa potenciados e inhibidores de la integrasa potenciados (INI/p).

Conclusiones:

El médico prescriptor del TAR debe tener encuenta la polifarmacia de estos pacientes, intentar desprescribir medicación innecesaria en la medida de lo posible ybuscar alternativas con menor repercusión, como puede serel uso de INI en el contexto del TAR.

Keywords : Polifarmacia; desprescripción; infección VIH.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )