SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Implementation of Comprehensive Medication Management in Costa Rican patients with chronic kidney diseaseSequential therapy study in relapsed multiple myeloma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

FAJRELDINES, A et al. Incidencia de eventos adversos a quimioterapia mediante dos métodos de detección: caracterización y costos sanitarios asociados. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.275-281.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20220003000011.

A pesar del avance que ha supuesto en la supervivencia de los pacientes oncológicos, la aparición de nuevos agentes quimioterápicos y nuevas combinaciones, estos han traído consigo numerosos efectos adversos que pueden llegar a comprometer el tratamiento y, por consiguiente, el pronóstico de la enfermedad.

Objetivos:

Conocer la incidencia de los eventos adversos asociados a quimioterapia (EA), caracterizarlos y analizar sus implicancias económicas utilizando dos herramientas de detección.

Materiales y métodos:

Estudio de incidencia de corte longitudinal.

Resultados:

Se estudiaron 350 pacientes. La media de edad: 56,9, mediana: 43,4, rango: 19-85. El número de pacientes con EA fue: 323 en los cinco años. La incidencia acumulada (IA) fue: 0,923 es decir 92,3% pacientes en 5 años y la densidad de incidencia (DI) fue 0,186 en cinco años es decir 18,6%. El número de ADES en la muestra fue 1.601 con la revisión manual, una media de 4,57 EA/paciente en el total de la muestra. Los indicadores de EA fueron: 457,42 EA/100 altas, y 118,57 EA/1.000 días paciente hospitalizados. Se detectaron 152,47 EA/1.000 dosis de oncológicos administrados. Con la revisión de GTT se hallaron 1.578 EA, una media de 4,50 EA/paciente. Los indicadores de EA fueron: 450,8 EA/100 altas, y 126,64 EA/1.000 días paciente y 141,45 EA/1.000 dosis de medicamentos oncológicos administrados. Los costos facturados con y sin eventos son USD 5.343,75 vs. 15.287,5. Las dos herramientas de detección tienen similar capacidad de detección en cuanto número de EA pero la revisión completa de historia clínica sin gatillos lleva seis veces el tiempo que lleva la herramienta de gatillos.

Conclusiones:

La incidencia de eventos adversos a oncológicos es alta, la herramienta GTT es útil frente a la revisión completa de las historias clínicas para hallar EA, los costos de hospitalización con eventos en relación a sin eventos son significativamente mayores. Las reacciones mas frecuentes son las dermatológicas, y las que afectan el sistema sanguíneo, entre otras.

Keywords : Eventos adversos a drogas; quimioterapia; Global Trigger Tool.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )