SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Evaluation of the focus group with pharmaceuticals carried out in the project “Equality and non-discrimination in the pharmaceutical care of transsexual people in Spain. Preparation of a white paper”Literature review on medication therapy management in patients admitted to orthopedic surgery and trauma departments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

BOLANOS-ROSALES, DM; XAJIL-RAMOS, LY  and  GONZALEZ-SALAZAR, LS. Medicamentos inductores a reacciones cutáneas severas reportados en países de Iberoamérica. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.2, pp.174-181.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000200013.

Objetivos:

Identificar los medicamentos inductores a reacciones adversas cutáneas severas que se han reportado hasta el año 2020 en países de Iberoamérica, identificando los medicamentos inductores que se asocian a cada síndrome (SSJ, NET, DRESS y PEAG).

Métodos:

Estudio retrospectivo, no experimental. Se realizó una revisión sistemática de la literatura médica relacionada a los medicamentos inductores de reacciones adversas cutáneas severas en Iberoamérica, expuesta en la base de datos PubMed, Scopus, Scielo y Google académico, limitando la búsqueda a artículos publicados en español y sin límites de tiempo. 27 de 574 publicaciones identificaron los medicamentos inductores a reacciones adversas cutáneas severas, excluyendo los casos de estas reacciones en las que no se especificó su asociación secundaria a medicamentos.

Resultados:

Los hallazgos incluyeron reportes de los siguientes países: Argentina, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Ecuador, Perú y España. Entre los medicamentos inductores a reacciones adversas cutáneas severas reportados, se incluyeron aquellos pertenecientes a diversos grupos terapéuticos: anticonvulsivos, AINES, inhibidores de la xantina oxidasa, antimicrobianos, antirretrovirales, sales de oro y antagonistas de canales de calcio, todos ellos con un pronóstico entre grave y mortal.

Conclusiones:

Se determinó que los medicamentos inductores a reacciones adversas cutáneas severas comprendieron una amplia variedad, pertenecientes a diversos grupos terapéuticos, siendo los más frecuentes: anticonvulsivantes, alopurinol y algunos antibióticos. No se observó una tendencia específica de algún medicamento por país o región.

Keywords : Síndrome de Stevens-Johnson; NET; DRESS; pustulosis exantemática aguda generalizada; toxicodermiasdermias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )