SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Five Feet Apart (2019) by Justin Baldoni: a tool to learn about cystic fibrosisHitchcock's Vertigo (1958): the use of chromatism in the description of medical pathologies of characters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina y Cine

On-line version ISSN 1885-5210

Abstract

MANEZ AROCAS, Constantino  and  CABEDO GARCIA, Vicente Ramon. La enfermedad de los celos en el cine. Rev Med Cine [online]. 2022, vol.18, n.2, pp.133-143.  Epub July 04, 2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc.26803.

Objetivo:

Estudiar los celos enfermizos en el cine.

Diseño:

Análisis descriptivo tas revisión sistemática de películas.

Método:

Selección de films en webs especializadas con independencia del metraje, nacionalidad, género o año de producción. Siendo criterios de exclusión films de animación y series de TV. Análisis de films seleccionados obteniendo variables de interés respecto del tema estudiado.

Resultados:

79 películas seleccionadas y analizadas de cuyo estudio se obtiene como información más relevante: la mayor parte de los films proceden de Estados Unidos y Francia, realizados en las décadas de 1940-50. Pocos films basados en hechos reales. Suicidio como desenlace mayoritario del celópata. Irrelevancia de la clase social o profesión del celópata. Escasa patología concomitante. Prevalencia de una celotipia estrictamente sentimental. Violencia generalizada del celópata en forma de agresión física como signo más evidente del comportamiento celotípico.

Discusión:

Rara conciencia de enfermedad del celópata que convierte en irrelevante su condición social. Violencia y maltrato que desembocan en el asesinato de la persona amada. Comorbilidad por abuso de alcohol por ser una droga de fácil acceso. Ausencia de violencia de género vicaria. Prevalencia del hombre como paciente celópata por su rol familiar preponderante. Ausencia de factores de riesgo en el desarrollo de personalidades celotípicas.

Keywords : celos patológicos; drama; violencia de género; cine.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )